domingo, 17 de abril de 2011

El problema no es problema

Tantos problemas que nos suele plantear este afán por preguntarnos todo en la vida. Con todo esto de buscar el principio de las cosas, entre otros tantos cuestionamientos en el día a día... con cierta influencia Heraclitiana, sencillamente declaramos que "el problema no es problema".
El Problema - Ricardo Arjona.




martes, 5 de abril de 2011

Heraclito "el oscuro"

Es curiosos en verdad hablar de este hombre, aunque sea redactar unas cuantas lineas, porque verdaderamente su personalidad es todo un misterio, y a eso atribuímos su sobrenombre y titulo de nuestro presente articulo. Heraclito tenía un estilo muy particular al momento de escribir sus obras, ya que sin dudas podemos decir de estas que son realmente muy enigmaticas y dificiles de entender, sumado a eso su brevedad y ambiguedad. Pareciera que se esforzara por que a la gente le cueste comprender su obra... y bueno, ¿ cómo no pensarlo así ? si el caracter despreciativo de este hombre no se hacía esperar. ¿ Cómo dejar de lado aquella critica constante a quienes para el son "ciegos", porque no ven lo más sencillo a los ojos ?. Bueno es en verdad dificultoso entender su obra, pero al leerlo es bueno estar conciente de que nos enfrentamos a un hombre muy ambiguo. Aún así, hay quienes disfrutan con esto y más se interesan por desifrar sus citas en constantes contradicciones, pese a tener tan malos testimonios de otros filososfos detacados como Platón y Aristóteles, quienes practicamente se tomaban su obra como una neta humorada. Aun así, la particularidad de "el oscuro" sigue presente hoy en día, y hay quienes toman sus frases como un modelo de vida (por ejemplo, "todo fluye"). Sin dudas este hombre ha dejado harto de que hablar por bastante tiempo, si no, mirenos a nosotros aquí escribiendo sobre el.

lunes, 4 de abril de 2011

El Arjé: Unico Elemento de los Milesios


Los filósofos de la antigüedad comenzaron a preguntarse de donde hemos venido y hacia dónde vamos, a esa incógnita ellos la denominaron “Arjé”.
Los Milesios Tales, Anaximandro y Anaximenes determinaron ese Arjé de forma distinta, el primero pensó que el agua era el inicio ya que donde él vivía todo dependía del agua y sin ella la vida no podría desarrollarse.
Anaximandro fue el primero en utilizar el término Arjé para nombrar el inicio de todo, para él el inicio de todo era el caos y luego de el un conjunto de elementos.
Anaxímenes lo asimilo al aire, ya que decía que todo nacía de la condensación , si esta era mucha se creaban las piedras, metales y tierra, pero si llegaba a su punto máximo se creaba el fuego.
Cada uno de ellos se tomo al arje como el elemento vital según el lugar en donde vivian, creyeron que ese elemento seria el factor común entre las cosas que habian y el origen de todas ellas, el cual hacia que las cosas existieran.